Agenda
Enero
Yung Beef, el icono del trap en español, ha marcado un antes y un después en la escena musical urbana. Desde sus inicios como miembro de Kefta Boyz hasta su paso por PXXR GVNG, La Mafia Del Amor y Los Santos, ha desafiado las normas establecidas y ha impuesto su propio estilo. A lo largo de una carrera intensa y prolífica, ha llevado a la vanguardia todo aquello que la sociedad convencional prefería ignorar, convirtiéndose en una figura influyente en la música, la moda e incluso la cultura. Yung Beef representa la voz de la calle proyectada hacia el futuro, y su concierto en el Sant Jordi Club de Barcelona promete ser un evento inolvidable que marcará un hito en la historia del género.
Baiuca, fusiona la música electrónica con la tradición folclórica gallega en su tercer álbum, "Barullo". Este trabajo lleva su concepto de 'foliada moderna' a un nuevo nivel, combinando sonidos de géneros como el breakbeat, deep house, UK Garage y trance, con melodías tradicionales. En "Barullo", Baiuca refuerza su estilo folktrónico, integrando colaboraciones de artistas como Carlangas y Lilaina, mientras explora una identidad sonora que conecta la pista de baile con el folklore ibérico. El álbum, coproducido por Sergio Pérez y Anxo Ferreira, ha consolidado a Baiuca como un referente vanguardista.
Gidge es un dúo electrónico sueco formado por Ludvig Stolterman y Jonathan Nilsson.
Su música está influenciada por el entorno nórdico, en particular los bosques. La música se graba a menudo en el bosque de Umeå y utiliza una mezcla de elementos electrónicos y orgánicos, como percusión de madera y piedra.
Dora pertenece a una generación en la que los géneros fluyen y se disuelven entre sí, creando atmósferas sonoras frescas e interesantes en
Del bolero es capaz de evolucionar al UK garage, pasando por el filtro de la electrónica, de una manera tan natural y genuina que solo se puede explicar si se cuenta con un talento y un don de serie. Visionaria en lo musical y con una actitud descarada con la que se acerca tanto a la estética punk como a la del hip-hop, Dora no le tiene miedo a experimentar con el sonido y sus infinitas formas. Su manera de componer es personal y directa como un dardo. Lejos de querer aparentar algo que no es o de encasillarse en una simple etiqueta, Dora es sinónimo de inconformismo, rebeldía y libertad a la hora de buscar melodías y letras e investigar acerca de lo que más le apasiona desde que nació: el arte.
Yerai Cortés (Alicante, 1995) pertenece a esa nueva generación de artistas que están llevando el flamenco a territorios ignotos y excitantes. A pesar de su juventud, posee ya una vasta trayectoria que le ha llevado a colaborar con artistas de los más diversos géneros: desde renovadores y transgresores del flamenco, hasta músicos de distintas latitudes como Judeline, Ralphie Choo o C. Tangana. Con su nuevo espectáculo, “Guitarra Coral”, el joven guitarrista logra expandir los límites del flamenco hasta el infinito y más allá. En su primera gira este otoño, Yerai Cortés, acompañado de un coro de seis palmeras, ha presentado “Guitarra Coral" en Cartagena, Barcelona, Cádiz, San Sebastián y Sevilla, cosechando un éxito rotundo con su nuevo directo, que podrá verse también en la próxima edición del festival Sónar 2025.
Yerai Cortés (Alicante, 1995) pertenece a esa nueva generación de artistas que están llevando el flamenco a territorios ignotos y excitantes. A pesar de su juventud, posee ya una vasta trayectoria que le ha llevado a colaborar con artistas de los más diversos géneros: desde renovadores y transgresores del flamenco, hasta músicos de distintas latitudes como Judeline, Ralphie Choo o C. Tangana. Con su nuevo espectáculo, “Guitarra Coral”, el joven guitarrista logra expandir los límites del flamenco hasta el infinito y más allá. En su primera gira este otoño, Yerai Cortés, acompañado de un coro de seis palmeras, ha presentado “Guitarra Coral" en Cartagena, Barcelona, Cádiz, San Sebastián y Sevilla, cosechando un éxito rotundo con su nuevo directo, que podrá verse también en la próxima edición del festival Sónar 2025.
Sticky M.A es uno de los artistas más influyentes del panorama musical urbano español, desde sus inicios como parte del colectivo AGZ, por capturar la esencia desde 2014 de lo que hoy todos conocemos como trap. Su colorido y ecléctico estilo va desde la psicodelia más lisérgica hasta el pop electrónico, y viene al B•Series a presentar su flamante nuevo disco.
Febrero
Metrika es una artista completa amb múltiples talents. La rapera de Castellón tiene la valiosa habilidad de combinar unas letras explícitas y afiladas con un excelente delivery que es capaz de encajar en cualquier ritmo sin esfuerzo. Trap, house, malianteo… Metrika fluye a la perfección sobre los ritmos de D.Basto en canciones incisivas con un aura melancólica, que se acaban transformando en auténticos y vigorosos himnos y que aúnan en esta joven rapera las cualidades para convertirse en una de las figuras de referencia del género en los próximos años.
Simona es una cantante y compositora argentina que ha establecido su carrera musical en Barcelona. Con una propuesta fresca y llena de sensibilidad, fusiona el pop y la electrónica con tintes de R&B, creando un sonido auténtico y contemporáneo. A lo largo de su trayectoria, ha destacado por la honestidad de sus letras y la emotividad que transmite en cada una de sus canciones. Su música navega entre lo íntimo y lo experimental, construyendo puentes entre géneros y culturas.
Grecas es un rapero que está marcando tendencia en la escena urbana con su estilo crudo y auténtico. Originario de Madrid, su música refleja la realidad que lo rodea, destacando por unas letras directas y honestas que conectan con el público desde la primera escucha. Con una habilidad innata para fusionar ritmos trap y bases contundentes, Grecas ha creado un sonido propio que lo sitúa entre los nombres más prometedores del rap español.
El Bugg, nombre artístico de Juan Jimenez Sanchez, es un joven talento de Motril, Granada, con raíces en el colectivo LM Ganga (Las Masas). Con solo 21 años, ha ido ganando notoriedad en la escena trap, destacando por su estilo único y códigos personales que lo diferencian. El Bugg es un artista versátil, capaz de trabajar en diversos géneros, pero su enfoque actual está en el trap, donde está dejando huella en la música granadina. Su más reciente proyecto, NUEVA CABRA, es una mixtape que refleja su evolución artística y personal, consolidándolo como una de las promesas del panorama musical actual.
La banda electrónica formada por Nile Fee, Daniel 2000 y John Heaven, conocidos tanto por su música como por su surrealista y peculiar universo visual, ha editado su último trabajo con el sello alemán Public Possession y por Primavera Labels, la discográfica de Primavera Sound.
Ralphie Choo es una de las más claras esperanzas de la renovación de la música española. Fusiona pop con beats electrónicos en una mezcla ecléctica que desafía lo convencional, atesorando la capacidad de componer canciones icono usando técnicas, estructuras y armonías musicales arriesgadas y poco convencionales. Pero es que Choo posee formación clásica musical de la que no reniega y lo lleva a sumar pianos que beben del soul o el jazz, ritmos bossa nova y guitarras R&B, consiguiendo un sonido único del que Rosalía se ha declarado fan y por el que ha recibido los elogios de Billboard o Pitchfork.
Ralphie Choo es una de las más claras esperanzas de la renovación de la música española. Fusiona pop con beats electrónicos en una mezcla ecléctica que desafía lo convencional, atesorando la capacidad de componer canciones icono usando técnicas, estructuras y armonías musicales arriesgadas y poco convencionales. Pero es que Choo posee formación clásica musical de la que no reniega y lo lleva a sumar pianos que beben del soul o el jazz, ritmos bossa nova y guitarras R&B, consiguiendo un sonido único del que Rosalía se ha declarado fan y por el que ha recibido los elogios de Billboard o Pitchfork.
MDA, es un joven talento de la música urbana que combina trap, hyper-pop y digicore para crear un sonido innovador. Originario de Zaragoza y criado en Ponferrada, comenzó a grabar sus primeras canciones a los 13 años. Con discos como "^^7^" y "Romántico Salvaj3", MDA ha ganado reconocimiento por su estilo único y por ser una de las promesas del panorama musical. Sus shows, intensos y conectados con el público, lo consolidan como un referente en constante evolución y renovación artística.
Nada Surf regresa a Barcelona con Moon Mirror, su primer álbum en cuatro años. Este nuevo trabajo de los neoyorquinos nos sumerge en una experiencia cargada de emoción, con canciones como "In Front of Me Now" y "New Propeller," que exploran temas como la conexión humana y la presencia en un mundo frenético. Con una trayectoria de más de tres décadas, Nada Surf continúa cautivando con su distintivo rock alternativo y sus letras profundas. Una cita imperdible para los amantes del indie y el rock alternativo en Razzmatazz 2.
Irenegarry, es una cantante y compositora que representa una nueva generación de artistas. Nacida en Elda y afincada en Madrid, comenzó a tocar la guitarra a los 8 años, pero fue durante el confinamiento que su carrera despegó gracias a una versión de Lana del Rey que se viralizó. Su estilo, fresco y espontáneo, mezcla influencias de artistas como Lily Allen o Rei Ami, pero con un sello propio inconfundible. Con actuaciones en festivales como Mad Cool y Eurosonic, Irenegarry ha sido incluida en la lista de talentos emergentes por la revista NME, consolidándose como una de las voces de nuestros días.
Marzo
Ciutat es el proyecto de JP Sunshine y Guim, conocidos DJs de la escena clubber nacional y miembros del colectivo Mainline. Con este proyecto, exploran un sonido más chill sin perder de vista el baile. Debutaron en enero de 2023 con su álbum Brandon, destacando por su originalidad y su potencial dentro de la escena musical. En 2024, lanzaron su segundo trabajo, Ciutat l’Amistat, con sencillos como Chesterfield, Nadie sabe, Justo al otro lado y Una vez más. Sus directos únicos y dinámicos han consolidado a Ciutat como una de las propuestas más imaginativas y frescas del panorama actual.
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba irrumpió en la escena musical en 2018 con una fuerza arrolladora, destacando con su single "El salto del gitano" y consolidándose con su LP debut. Los sevillanos han creado un estilo propio, la "kinkidelia", una mezcla de lisergia y actitud macarra que los ha llevado a capitanear una nueva regeneración del rock español. Han colaborado con artistas como Rocío Márquez y Kiko Veneno, y recibido menciones en medios internacionales como Billboard. Además, ganaron el Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional y contribuyeron a la banda sonora de la película "Las leyes de la frontera". Su segundo álbum, Hilo Negro, y su popular hit "Gitana" los consolidaron, y su gira les llevó a países como México, Chile y Argentina.
Chill Mafia es un colectivo de Iruña formado por amigos que se conocieron en raves y sound systems, creando un sonido único que mezcla punk de los 80, reggaeton y hip hop. Desde su primer lanzamiento, la mixtape “EZORREGATIK X BERPIZKUNDEA”, han sorprendido con su irreverencia y originalidad, acumulando más de 10 millones de reproducciones y tocando en más de 70 conciertos, incluyendo festivales como Primavera Sound y Bilbao BBK Live. Ahora presentan su última mixtape, "Agur eta ohore x allá va la despedida", antes de cerrar su ciclo como grupo, dejando un legado que ha inspirado a la escena urbana estatal.
Gara Durán es una cantante y compositora madrileña que ha sabido conquistar la escena nacional con su fusión de R&B y pop. En poco tiempo, ha capturado la atención tanto de críticos como de fans por su autenticidad y su capacidad para mezclar géneros sin perder su esencia. Gara representa una nueva generación de artistas que rompen barreras y desafían las expectativas dentro de la industria musical.
LaBlackie es pura actitud y fronteo, una rapera española que ha irrumpido con fuerza en la escena urbana gracias a su habilidad innata para lanzar barras llenas de chulería y versatilidad. Su flow, influenciado por el rap y el trap estadounidense, marca su propio estilo, y su primer EP Pretty Bitch es una clara declaración de intenciones: ha llegado para quedarse y conquistar. Tras su colaboración en el álbum de Cruz Cafuné y su paso por festivales como Sónar y Madrid Salvaje en 2023, LaBlackie está en el centro de todas las miradas.
Tras quince años ininterrumpidos de pop irreprochable con Manel, Guillem Gisbert comienza su proyecto en solitario. El músico barcelonés mantiene la canción en el centro de su enfoque, explorando sus rincones y palpando sus márgenes con ambición, elegancia y eclecticismo. "Balla la masurca!", su primer disco en solitario, contiene once cortes en los que se adentra en diversos géneros musicales y paletas sonoras haciendo lo que más le gusta: reinventar y redefinir la música con cada acorde.
Abril
Israel B aterriza en Razzmatazz para demostrar por qué es un pilar de la escena urbana. Respaldado por los imparables LOWLIGHT, su directo será pura intensidad. De hits como YYANOSE (disco de oro) y colaboraciones con figuras como C. Tangana o Natos y Waor, hasta proyectos como El Ejército de un Hombre Solo o el reciente Galerías Deva, Israel B sigue ampliando los límites del rap y el trap nacional. Prepárate para un show cargado de barras, beats y actitud.
Bon Calso es una de las voces más prometedoras de la escena urbana actual. Su capacidad para fusionar rap, R&B y soul, lo ha posicionado como un artista único en su generación. Sus últimos trabajos destacan por su autenticidad y un enfoque íntimo que conecta de manera natural con su audiencia. Bon Calso sigue empujando los límites de su sonido, demostrando que tiene mucho que ofrecer y que su música llega para quedarse.
El Último Vecino, liderado por Gerard Alegre, es una de las propuestas más cautivadoras de la escena musical barcelonesa. Con un estilo que combina new wave, synthpop y nostalgia ochentera, la banda ha sabido conquistar al público con su intensidad emocional y letras directas. Desde su debut homónimo en 2013, su sonido, marcado por sintetizadores envolventes y melodías pegajosas, ha evolucionado, consolidándose como un referente en el pop alternativo nacional. Con hits como "Tu casa nueva" o "La noche interminable", y un directo magnético.
Teo Lucadamo ha destacado en la escena electrónica nacional con su capacidad para fusionar géneros y colaborar con otros talentos. Tras el éxito de su EP Mi Puto Calor, está listo para revolucionar con su primer álbum, El Dilema del Rapero Blanco, repleto de hits que combinan líricas inteligentes y humorísticas. Canciones como Caramelito Freestyle reflejan su originalidad y consolidan su posición como una de las figuras más interesantes de su generación.
Una de las voces más frescas de la escena urbana francesa, mezcla rap, R&B y soul con una sensibilidad única. Con letras sinceras y beats envolventes, Luidji crea un universo donde las emociones toman el protagonismo. Este artista parisino no solo hace música, sino que construye narrativas, uniendo lo personal y lo universal. Si buscas algo más allá de lo convencional, Luidji es el creador que necesitas en tu radar.
Oddliquor combina su faceta de productor y cantante con un enfoque profundamente emocional. Su último álbum, 4x4, explora la amistad y la familia a través de una mezcla de géneros que van desde el R&B hasta el pop experimental. Actualmente, está inmerso en un nuevo proyecto que marca una evolución hacia la introspección.
Una de las voces más frescas de la escena urbana francesa, mezcla rap, R&B y soul con una sensibilidad única. Con letras sinceras y beats envolventes, Luidji crea un universo donde las emociones toman el protagonismo. Este artista parisino no solo hace música, sino que construye narrativas, uniendo lo personal y lo universal. Si buscas algo más allá de lo convencional, Luidji es el creador que necesitas en tu radar.
AgusFortnite2008 y Stiffy están arrasando con su álbum "Murió la Música", una explosión de plugg y trap cargado de ironía y energía desbordante. Con temas como "24/7" y "Tres Patitos", y colaboraciones con Neo Pistea y El Doctor, estos referentes de la escena argentina combinan humor, beats saturados y creatividad única. Sus shows son pura intensidad, y el de abril promete ser inolvidable.
Bernarda no hace música para encajar. Entre turnos de cocina, psicólogo y noches de dudas, este artista ha moldeado un sonido que bebe de la melancolía, la euforia y la rabia contenida. Su último proyecto es un espejo roto: reflejos de tristeza, amor, caos y momentos fugaces de calma. Es su obra más honesta hasta ahora, fruto de autoexploración y de atreverse a producir lo que siempre había tenido en la cabeza pero nunca en las manos.
Mayo
Miel de Montagne es el enfant terrible del pop francés, mezclando electrónica suave con un toque descarado y letras que suenan a confesión sin filtro. Su estilo único se mueve entre lo nostálgico y lo irreverente, desafiando las etiquetas y conquistando con ritmos pegajosos que te atrapan desde la primera nota. Sin pretensiones, pero con una energía que te sacude, este artista ha logrado destacarse en la escena indie por hacer música que es tanto para el chill como para romper con lo establecido.
Teo Lucadamo ha destacado en la escena electrónica nacional con su capacidad para fusionar géneros y colaborar con otros talentos. Tras el éxito de su EP Mi Puto Calor, está listo para revolucionar con su primer álbum, El Dilema del Rapero Blanco, repleto de hits que combinan líricas inteligentes y humorísticas. Canciones como Caramelito Freestyle reflejan su originalidad y consolidan su posición como una de las figuras más interesantes de su generación.
Bernarda no hace música para encajar. Entre turnos de cocina, psicólogo y noches de dudas, este artista ha moldeado un sonido que bebe de la melancolía, la euforia y la rabia contenida. Su último proyecto es un espejo roto: reflejos de tristeza, amor, caos y momentos fugaces de calma. Es su obra más honesta hasta ahora, fruto de autoexploración y de atreverse a producir lo que siempre había tenido en la cabeza pero nunca en las manos.
San Tosielo nace de la unión de Pablo y Adrián, dos artistas canarios establecidos en Madrid con backgrounds musicales diferentes que ofrecen un proyecto de indie muy fresco.
En su corta trayectoria han tenido la oportunidad de tocar en varias salas y festivales donde ya han empezado a demostrar sus intenciones, con bolos enérgicos en los que la interacción con el público es una parte fundamental.
Swag, Dope, Crack We Got All For Cheap, Disobey viene de internet para quebrar nuestras cabezas y abrirnos los ojos a observar la música la moda y el arte en general desde otra perspectiva, “totianas”, “carlotas”, usar o no usar “el rio de janeiro” son algunos de sus propios códigos que no te harán ni mucho menos falta para apreciar vibrar con la energía del grupo. Han llenado cantidad de salas en España y lo más importante las han puesto a botar de primera fila a última, los “disobabys” como llaman a sus fans son auténticos hooligans dispuestos a matarse en cualquier pogo.
PPL United es tu promotora de conciertos en Barcelona, especializada en eventos underground e independientes. Desde 2020, hemos transformado la escena musical local con programación innovadora y eventos únicos. ¡Descubre cómo nuestra pasión por la música puede hacer brillar tu próximo concierto en Barcelona!
Como promotora de conciertos en Madrid, PPL United ofrece una experiencia única con eventos musicales innovadores y auténticos. Nuestra experiencia en el sector y nuestro enfoque en la música underground aseguran que cada concierto sea inolvidable. ¡Contacta con nosotros para organizar tu próximo evento en Madrid!
En PPL United, nos especializamos en la organización de conciertos underground en Barcelona. Nuestro enfoque en la música independiente y alternativa asegura eventos únicos que destacan en la escena local. Si buscas un toque diferente para tu concierto en Barcelona, somos la elección perfecta.
PPL United ofrece servicios de curaduría artística musical en Madrid, proporcionando programación musical creativa y emocionante. Con un enfoque en la música independiente y alternativa, ayudamos a dar forma a eventos memorables que capturan la esencia del arte musical. ¡Deja que nuestra experiencia eleve tu evento en Madrid!
Como agencia de booking de artistas independientes en España, PPL United conecta talentos únicos con eventos y festivales en todo el país. Nuestra red de contactos y nuestro compromiso con la música independiente garantizan que encuentres el artista perfecto para tu próximo evento.
PPL United se especializa en la programación de festivales de música en Barcelona, ofreciendo una selección curada de artistas y bandas para eventos excepcionales. Nuestro enfoque en la música underground e independiente asegura festivales vibrantes y llenos de energía. ¡Haz que tu festival en Barcelona sea inolvidable con nosotros!
Entérate de todas las novedades suscribiéndote a nuestro mailing