Agenda
Noviembre

Cada vez más presente e imprescindible, ya sea en su faceta de productor o defendiendo sus propias canciones, pablopablo por fin presenta su esperado álbum debut que condensa su versatilidad musical y creciente talento como letrista. Descrito por su creador como "una oda a la simplicidad" y compuesto con la guitarra como principal protagonista, 'Canciones En Mi' —su título hace referencia a que la mayoría de las canciones están en la tonalidad de Mi Mayor— es también la culminación de un extraordinario viaje creativo que cobra una nueva dimensión en directo junto a su banda formada por Lyle Burton (Batería) y Simeon May (Saxo).

Yerai Cortés (Alicante, 1995) es una de las voces más singulares del flamenco actual. Su primer disco en solitario, La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés (Sony Music, 2024), se presentó junto a una película homónima dirigida por C. Tangana, con la que ganó dos Premios Goya: Mejor Documental y Mejor Canción Original por “Los Almendros”.
Con una carrera marcada por su versatilidad, ha colaborado con artistas como Rocío Molina, Niño de Elche, C. Tangana, Judeline y Farruquito, y ha llevado su espectáculo Guitarra Coral a escenarios de todo el mundo. Su obra expande los márgenes del flamenco contemporáneo, desde una propuesta íntima, sobria y profundamente emocional.

Macario Martínez es un cantante y compositor que rápidamente se ha consolidado como una de las grandes promesas de la nueva ola de música mexicana. La historia de Macario parece salida de una película. Un TikTok para promocionar su canción “sueña lindo, corazón”, le recordó a un país entero que el mundo está lleno de talento y sueños por alcanzar. Su poderosa historia llevó a Macario y su música a los medios más importantes del país y al día de hoy el sencillo acumula más de 21 millones de reproducciones en Spotify y su video oficial cuenta con más de 1 millón de vistas en YouTube.
Tras su éxito viral, Macario tuvo la oportunidad de probar su talento ante miles de personas en los escaparates más importantes para la música en vivo en México: el Festival Tecate Pal Norte de Monterrey y el legendario Vive Latino en México donde también compartió escenario con Little Jesus y Porter. En sus exitosas presentaciones, Macario demostró que “sueña lindo, corazón” es solo una de tantas joyas en su carrera. Antes de su golpe de fama, Macario ya había publicado un EP y un álbum de forma independiente; ambos han sido aclamados por la crítica tras descubrirlo.
Macario acompañará a Kevin Kaarl por México como acto invitado de su Ultra Sodade Tour 2025 y posteriormente saldrá de gira por México, Estados Unidos y Europa.
“He has emerged as a working-class folk hero.” - Wall Street Journal
“Hey, destino, no seas cruel”, canta en uno de sus temas todavía no tan virales. El destino, hasta ahora, parece escucharlo. - El País
“Macario Martinez has racked up millions of views with his rags-to-riches story and has become Mexico's latest pop star.” - NPR

Macario Martínez es un cantante y compositor que rápidamente se ha consolidado como una de las grandes promesas de la nueva ola de música mexicana. La historia de Macario parece salida de una película. Un TikTok para promocionar su canción “sueña lindo, corazón”, le recordó a un país entero que el mundo está lleno de talento y sueños por alcanzar. Su poderosa historia llevó a Macario y su música a los medios más importantes del país y al día de hoy el sencillo acumula más de 21 millones de reproducciones en Spotify y su video oficial cuenta con más de 1 millón de vistas en YouTube.
Tras su éxito viral, Macario tuvo la oportunidad de probar su talento ante miles de personas en los escaparates más importantes para la música en vivo en México: el Festival Tecate Pal Norte de Monterrey y el legendario Vive Latino en México donde también compartió escenario con Little Jesus y Porter. En sus exitosas presentaciones, Macario demostró que “sueña lindo, corazón” es solo una de tantas joyas en su carrera. Antes de su golpe de fama, Macario ya había publicado un EP y un álbum de forma independiente; ambos han sido aclamados por la crítica tras descubrirlo.
Día a día Macario Martínez demuestra que es un artista versátil y propositivo. HBO Max lo eligió para componer e interpretar una canción original para el estreno de la segunda temporada de The Last of Us, la cual se convirtió en un éxito viral en TikTok con más de 7 millones de reproducciones en el video original. En marzo de 2025, Macario participó como el único colaborador de Eslabón Armado en su esperado álbum Vibras de Noche II en la canción “Esa Noche”; una de las más populares del proyecto.
Macario acompañará a Kevin Kaarl por México como acto invitado de su Ultra Sodade Tour 2025 y posteriormente saldrá de gira por México, Estados Unidos y Europa.
“He has emerged as a working-class folk hero.” - Wall Street Journal
“Hey, destino, no seas cruel”, canta en uno de sus temas todavía no tan virales. El destino, hasta ahora, parece escucharlo. - El País
“Macario Martinez has racked up millions of views with his rags-to-riches story and has become Mexico's latest pop star.” - NPR

Cari Cari es un dúo DIY formado por Stephanie (voz, batería y didgeridoo) y Alexander (voz y guitarra). Su sonido único mezcla el rock crudo con toques de folk y atmósferas cinematográficas. Han sido descritos como "el hijo del amor entre The Kills y The XX, con un toque de Morricone" (FM4), creando una propuesta hipnótica y salvaje que los distingue en la escena independiente.


Cantante, compositor y productor con raíces en el jazz y en el folk. Heredero de una estirpe de músicos y nacido en Madrid, Roy estudió ocho años de conservatorio y en 2021 comienza a desvelar su proyecto en español con un estilo vinculado a lo cotidiano, a los momentos especiales del día, a los placeres de lo rutinario y su aparente intrascendencia.
Borland no es de los que duda cuando se le pregunta por sus influencias. De un tirón, como quien lo tiene muy claro, cita a Molly Drake, Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, Manuel Alejandro, Juan Carlos Calderón, Arthur Russell, Linda Perhacs, Gilbert O’Sullivan, Antônio Carlos Jobim, Natalia Lafourcade, Ry Cooder, Laraaji o Adrianne Lenker.
Ha producido para algunas de las figuras más destacadas de su generación, como El Kanka, Teo Lucadamo, Cráneo, Bejo, Teo Planell, Lola Indigo, Belén Aguilera, Tristán!, Azuleja, Nusar3000 o Barry B. Sus últimos trabajos hasta el momento son el LP Fotografías de España, el EP Un Tiempo en Casa Solo y los primeros adelantos del que será su siguiente LP, Considérame.
Sin duda, un artista llamado a hacerse un hueco entre los grandes, un músico asombroso, de desbordante personalidad, dispuesto a tocar la fibra sensible con sus canciones y su increíble voz.

Macario Martínez is a singer-songwriter who became an overnight sensation and is poised to be the next great “Música Mexicana” superstar. With a story that could have come straight out of a movie, Macario became an overnight sensation after a viral TikTok promoting his single “sueña lindo, corazón” reminded an entire country that the world is full of talent and dreams to chase. His powerful story has already taken him and his music to Mexico’s most important stages, and his hit single now has accumulated over 21 million streams on Spotify and the official video has reached over 1 million views on YouTube.
After his viral moment, Macario showcased his talent for some of Mexico’s biggest crowds at iconic festivals like Monterrey’s Festival Tecate Pal Norte and Mexico City’s Vive Latino, where he also shared a stage with local icons Little Jesus and Porter. In these shows, Macario captured the hearts of crowds and proved that “sueña lindo, corazón” is just one of many great songs in his growing repertoire. Before he found his audience, Macario had already released an EP and an album as an independent artist; both have received critical acclaim after surfacing to the mainstream.
Macario Martínez continues to demonstrate that he is a versatile creative powerhouse. HBO Max commissioned an original song to promote the second season of their blockbuster show The Last of Us, which became an instant viral hit on TikTok with over 7 million views in the original video alone. In March 2025, Macario was featured as Eslabón Armado’s sole collaborator on their much-anticipated album Vibras de Noches II for “Esa Noche,” which quickly became one of the album’s best received songs.
Macario will join Kevin Kaarl as a guest act for the Mexican leg of his Ultra Sodade Tour 2025 and before embarking on his solo headlining tour through Mexico, Europe and the US.
“He has emerged as a working-class folk hero.” - Wall Street Journal
“Hey, destiny don’t be cruel”, Macario sings in one of his not-yet viral singles. So far, destiny seems to be listening”. - El País
“Macario Martinez has racked up millions of views with his rags-to-riches story and has become Mexico's latest pop star.” - NPR

LA ÉLITE és un grup que neix a Tàrrega l’any 2015 fruit de l’avorriment i la necessitat de passar el temps de manera més o menys “productiva”. Durant aquell mateix estiu, en Nil i en Diosito es tanquen quatre tardes en un garatge amb un sintetitzador i una caixa de ritmes. D’aquí en surt la seva primera maqueta, feta per pura diversió i sense cap expectativa.
10 anys després, la banda no ha deixat de créixer a base de nova música i un directe molt elèctric, irreverent i descarat, que ha omplert les millors sales i festivals del país, a més de portar la seva firma per mitja Europa. LA ÉLITE continua evolucionant, fusionant gèneres i sacsejant l’escena musical alternativa tot mantenint-se fidels a l’estil i l’actitud de sempre, que els ha convertit en un fenomen generacional.
Després del seu àlbum debut, el 2024 arriben dos nous discos que mantenen intacte l’esperit DIY i que exprimeixen al màxim el talent, la visió i l’energia de la banda, consolidant-los com a referents del synth punk i una de les bandes més interessants del panorama actual.

Cari Cari es un dúo DIY formado por Stephanie (voz, batería y didgeridoo) y Alexander (voz y guitarra). Su sonido único mezcla el rock crudo con toques de folk y atmósferas cinematográficas. Han sido descritos como "el hijo del amor entre The Kills y The XX, con un toque de Morricone" (FM4), creando una propuesta hipnótica y salvaje que los distingue en la escena independiente.


The Vernon Spring es el proyecto del músico londinense Sam Beste, conocido por su enfoque experimental con piano, jazz y texturas electrónicas.
Debutó en 2021 con A Plane Over Woods, seguido de Under a Familiar Sun (2025), explorando la pérdida y la imperfección a través del sonido.

El Petit de Cal Eril, desde el corazón de Guissona, lleva años creando un sonido único que mezcla pop metafísico y psicodelia suave. Tras un parón voluntario, regresaron en mayo de 2025 con ERIL ERIL ERIL, un disco de 12 canciones que marca una etapa más serena, consciente y profunda.
Con temas como “Aigua fosca” o “Ni rei, ni déu, ni pàtria”, exploran dudas sobre el tiempo, la identidad y el sentido de la vida.
Lejos del ruido mediático, el grupo sigue fiel a su esencia: independencia, sensibilidad radical y música desde los márgenes.

Cari Cari es un dúo DIY formado por Stephanie (voz, batería y didgeridoo) y Alexander (voz y guitarra). Su sonido único mezcla el rock crudo con toques de folk y atmósferas cinematográficas. Han sido descritos como "el hijo del amor entre The Kills y The XX, con un toque de Morricone" (FM4), creando una propuesta hipnótica y salvaje que los distingue en la escena independiente.

La Vida Boheme es una banda de Venezuela que se le conoce por desafiar todo tipo de estereotipos y prejuicios. Su autenticidad va engranada dentro del ADN de su música, marca y estilo de vida.
Su nombre se asocia a las mejores bandas de rock latinoamericano de la última década (Billboard Magazine 2021). Statement que va respaldado con cinco álbumes, dos Latin Grammys, un premio Billboard, posicionamientos en videojuegos como FIFA y Grand Theft Auto, millones de streams y miles de fans que asisten a los a shows de la banda a nivel global.
El 2024 fue un año clave para La Vida Boheme, que comenzó con el lanzamiento de su primer álbum en vivo “Diáspora Live Vol.1”, seguido de múltiples shows en países como España, Inglaterra, Alemania, Colombia, Argentina, México y Estados Unidos, como parte de su más reciente gira “Sangre x Sangre”, así como también el lanzamiento del primer single de su quinto álbum de estudio y la cuarta nominación de la banda a los Latin Grammys, en la categoría “Mejor Álbum de Rock”.
El 2025 de La Vida Boheme viene cargado de mucha energía y música nueva, ya que el año contará con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, titulado "Tierra de Nadie", acompañado también de múltiples shows a lo largo del año.
Diciembre

Tras el éxito crítico de su álbum homónimo de 2024, EKKSTACY, el artista de 23 años dejó Los Ángeles y Nueva York para volver a la calma de Vancouver, donde creció. “Vivir aquí es aburrido, pero cómodo”, admite. El regreso fue un respiro necesario después de una gira europea marcada por excesos: “Muchas drogas y mucho alcohol—psicosis”, confesó. Decidió parar tras conocer a alguien especial y comenzó a escribir sobrio y enamorado.
Su nuevo disco, Forever, marca un cambio creativo. Influenciado por bandas como Japandroids y Remo Drive, presenta guitarras más agresivas y letras más honestas. “Simplemente dejé de gustarme el indie que escuchaba y me metí más en el emo”. A diferencia de trabajos anteriores, compuso Forever cantando desde el inicio, con una guitarra en mano. “Sé que suena básico, pero para mí fue una revelación”, dijo.
Forever suena más directo y crudo. Desde el pop-punk enérgico de la apertura hasta baladas como “Seventeen” y “Wonder”, Ekkstacy muestra su rango. En “She Will Be Missed”, pasa de susurros a gritos viscerales. No hay colaboraciones ni artificios—solo él, en su mejor momento. “Este es el mejor álbum que he hecho”, concluye. “Es el primero que me emociona compartir con mis amigos”.


Tras el éxito crítico de su álbum homónimo de 2024, EKKSTACY, el artista de 23 años dejó Los Ángeles y Nueva York para volver a la calma de Vancouver, donde creció. “Vivir aquí es aburrido, pero cómodo”, admite. El regreso fue un respiro necesario después de una gira europea marcada por excesos: “Muchas drogas y mucho alcohol—psicosis”, confesó. Decidió parar tras conocer a alguien especial y comenzó a escribir sobrio y enamorado.
Su nuevo disco, Forever, marca un cambio creativo. Influenciado por bandas como Japandroids y Remo Drive, presenta guitarras más agresivas y letras más honestas. “Simplemente dejé de gustarme el indie que escuchaba y me metí más en el emo”. A diferencia de trabajos anteriores, compuso Forever cantando desde el inicio, con una guitarra en mano. “Sé que suena básico, pero para mí fue una revelación”, dijo.
Forever suena más directo y crudo. Desde el pop-punk enérgico de la apertura hasta baladas como “Seventeen” y “Wonder”, Ekkstacy muestra su rango. En “She Will Be Missed”, pasa de susurros a gritos viscerales. No hay colaboraciones ni artificios—solo él, en su mejor momento. “Este es el mejor álbum que he hecho”, concluye. “Es el primero que me emociona compartir con mis amigos”.

Son la banda más carismática del Reino Unido; sus conciertos en directo son una experiencia espiritual que une al público en jams libres de música imposible de clasificar. Imagina post-punk mezclado con free jazz, con letras enraizadas en el rap que van directas al mensaje. Añade sonoridades estremecedoras con breakbeats implacables, loops de guitarra crudos, un saxo trascendental y toques de bajo psicodélico, y tienes a Maruja: una fuerza de la naturaleza, nacida de la espiritualidad y la protesta, con una profunda amistad a cuatro bandas en el centro de todo.
Su alcance es internacional: adorados por BBC 6 Music, acaban de arrasar en SXSW y agotaron entradas en su primera gira por Norteamérica. Tras tocar en 24 países en 2024, este mayo llegarán a Japón y China.
Ahora, con Music For Nations, la banda está dando los últimos retoques a su álbum debut.

Son la banda más carismática del Reino Unido; sus conciertos en directo son una experiencia espiritual que une al público en jams libres de música imposible de clasificar. Imagina post-punk mezclado con free jazz, con letras enraizadas en el rap que van directas al mensaje. Añade sonoridades estremecedoras con breakbeats implacables, loops de guitarra crudos, un saxo trascendental y toques de bajo psicodélico, y tienes a Maruja: una fuerza de la naturaleza, nacida de la espiritualidad y la protesta, con una profunda amistad a cuatro bandas en el centro de todo.
Su alcance es internacional: adorados por BBC 6 Music, acaban de arrasar en SXSW y agotaron entradas en su primera gira por Norteamérica. Tras tocar en 24 países en 2024, este mayo llegarán a Japón y China.
Ahora, con Music For Nations, la banda está dando los últimos retoques a su álbum debut.



Carmen Lancho ha seguido un camino poco convencional, aunque siempre ligado a la música. Cantó durante más de una década en coros con los que actuó en escenarios como el Auditorio Nacional o el Teatro Real, mientras estudiaba oboe en el conservatorio. Más tarde encontró en el jazz su refugio y medio de expresión, lo que la llevó a actuar en cientos de conciertos, desde clubes hasta un crucero donde ofreció más de 400 shows en solo cuatro meses. Su verdadera transformación artística llegó al comenzar a escribir en español, un proceso casi terapéutico que le permitió abrazar su voz sin filtros ni pretensiones, y que marca el punto de partida de su primer EP, "Dramitas", que verá la luz próximamente.
Enero

Elijah Fox continúa con su gira de piano solo improvisado. Inspirado por Keith Jarrett, Fox improvisa y graba cada concierto único para reflejar su experiencia en esa ciudad. El pianista y productor, tres veces nominado a los Grammy, también gira con Yussef Dayes Experience y ha lanzado recientemente su último álbum en solitario, Ambient Works for the Highways of Los Angeles.

Compositor, intérprete y director de orquesta, Worakls destaca por un enfoque musical único, fusionando magistralmente los sonidos electrónicos con la música clásica. Desde su irrupción en la escena y la creación de los sellos Hungry Music y Sonate Records, no ha dejado de llevar su arte al límite, ofreciendo orquestaciones potentes y melodías que oscilan entre la belleza onírica y la energía más pura.
En 2026, tras varias giras de éxito, Worakls regresa con la Orchestra y por fin desvelará su esperado nuevo álbum From One Blink To Another, que se publicará en octubre de 2025 con Polydor. Un auténtico hito creativo, este trabajo celebra 15 años de carrera musical, con invitados de lujo y muchas sorpresas para los fans que llevan esperando desde el lanzamiento de Orchestra en 2019.
Una gira europea de escala sin precedentes acompañará este álbum, diseñada para llevarlo al máximo con una puesta en escena poderosa y en formato XXL.

Compositor, intérprete y director de orquesta, Worakls destaca por un enfoque musical único, fusionando magistralmente los sonidos electrónicos con la música clásica. Desde su irrupción en la escena y la creación de los sellos Hungry Music y Sonate Records, no ha dejado de llevar su arte al límite, ofreciendo orquestaciones potentes y melodías que oscilan entre la belleza onírica y la energía más pura.
En 2026, tras varias giras de éxito, Worakls regresa con la Orchestra y por fin desvelará su esperado nuevo álbum From One Blink To Another, que se publicará en octubre de 2025 con Polydor. Un auténtico hito creativo, este trabajo celebra 15 años de carrera musical, con invitados de lujo y muchas sorpresas para los fans que llevan esperando desde el lanzamiento de Orchestra en 2019.
Una gira europea de escala sin precedentes acompañará este álbum, diseñada para llevarlo al máximo con una puesta en escena poderosa y en formato XXL.

Compositor, intérprete y director de orquesta, Worakls destaca por un enfoque musical único, fusionando magistralmente los sonidos electrónicos con la música clásica. Desde su irrupción en la escena y la creación de los sellos Hungry Music y Sonate Records, no ha dejado de llevar su arte al límite, ofreciendo orquestaciones potentes y melodías que oscilan entre la belleza onírica y la energía más pura.
En 2026, tras varias giras de éxito, Worakls regresa con la Orchestra y por fin desvelará su esperado nuevo álbum From One Blink To Another, que se publicará en octubre de 2025 con Polydor. Un auténtico hito creativo, este trabajo celebra 15 años de carrera musical, con invitados de lujo y muchas sorpresas para los fans que llevan esperando desde el lanzamiento de Orchestra en 2019.
Una gira europea de escala sin precedentes acompañará este álbum, diseñada para llevarlo al máximo con una puesta en escena poderosa y en formato XXL.
Feb

Hadren es una de las promesas más intrigantes de la escena electrónica de Barcelona. Este productor, diseñador sonoro y DJ destaca por su alter ego azul, que encarna su exploración profunda y oscura del sonido. Su estilo fusiona deconstructed club, avant-pop, ambient y tech no, todo desde una perspectiva queer que se refleja tanto en sus producciones como en sus directos. Con texturas ruidistas y una puesta en escena que desafía lo convencional, Hadren te sumerge en un viaje sensorial donde lo emocional y lo transgresor se encuentran.

Myd cultiva una elegancia relajada, el sello distintivo de una nueva generación de French Touch: descarada, en constante evolución, pero, sobre todo, nunca estática — como demostró con su álbum debut Born a Loser en 2021.
Impulsado por éxitos como The Sun y Moving Men (con Mac DeMarco), el disco lo llevó al primer plano, tanto para el público como en el escenario, consiguiendo una nominación en los Victoires de la Musique (Revelación Masculina) y un concierto electrizante con entradas agotadas en el parisino Olympia.
Con Mydnight, su nuevo álbum, Myd cambia de traje: se acabaron los días de ocio en bañador al son de un pop bañado por el sol. Esta vez, nos invita bajo las luces estroboscópicas. Trece temas diseñados para incendiar la pista de baile, en la gran tradición de noches que se enroscan entre la euforia colectiva y una suave melancolía.

María Arnal es una de las artistas más innovadoras de España, una voz que une tradición y tecnología. Desde Barcelona, fusiona avant-pop y electrónica con proyectos que exploran la inteligencia artificial y la voz sintética. En 2025 presenta nueva música en Sónar y su primer álbum en solitario, consolidándose como una de las creadoras más audaces de su generación.
Marzo

Kakkmaddafakka es una banda noruega de indie rock conocida por sus directos enérgicos y llenos de humor. Formados en Bergen, mezclan pop, rock y funk con melodías pegadizas y un carisma arrollador en el escenario. Con una trayectoria internacional consolidada y varios discos aclamados, se han ganado un público fiel gracias a su estilo fresco y desenfadado.

Tras consolidarse como una de las figuras clave del nuevo pop español, productor visionario y creador de himnos generacionales, Alizzz se embarca en una gira muy especial que marca el cierre de una etapa. Con el impulso de su segundo álbum, Conducción Temeraria, y tras el lanzamiento de “Callaíto”, un single reciente que ha cosechado una excelente recepción y crítica, el músico catalán recorrerá ciudades como Zaragoza, Donosti, Barcelona, Madrid y A Coruña, entre otras, proponiendo un tour por salas de aforo reducido donde la cercanía con el público se convierte en el centro de la experiencia. Será un viaje emocional y compartido, una celebración de comunión y energía colectiva en la que su sonido, esa fusión de pop, rock y electrónica, adquiere nueva vida. Una gira de fin de ciclo en la que conectará con el público como no había hecho hasta ahora y en la que revisita su trayectoria dejando en el aire la siguiente curva que tomará el artista en su carrera.

Pablopablo es el artista y productor madrileño que está redefiniendo los límites del pop español. Su música combina texturas electrónicas con una sensibilidad cruda e íntima. Tras colaborar con C. Tangana y Jorge Drexler, su debut Canciones en mí lo consolida como una de las voces más interesantes de la nueva escena.

María Arnal es una de las artistas más innovadoras de España, una voz que une tradición y tecnología. Desde Barcelona, fusiona avant-pop y electrónica con proyectos que exploran la inteligencia artificial y la voz sintética. En 2025 presenta nueva música en Sónar y su primer álbum en solitario, consolidándose como una de las creadoras más audaces de su generación.

Kakkmaddafakka es una banda noruega de indie rock conocida por sus directos enérgicos y llenos de humor. Formados en Bergen, mezclan pop, rock y funk con melodías pegadizas y un carisma arrollador en el escenario. Con una trayectoria internacional consolidada y varios discos aclamados, se han ganado un público fiel gracias a su estilo fresco y desenfadado.

Kakkmaddafakka es una banda noruega de indie rock conocida por sus directos enérgicos y llenos de humor. Formados en Bergen, mezclan pop, rock y funk con melodías pegadizas y un carisma arrollador en el escenario. Con una trayectoria internacional consolidada y varios discos aclamados, se han ganado un público fiel gracias a su estilo fresco y desenfadado.

Desde Zaragoza, Slappy Av se ha consolidado como una de las voces más originales del hip-hop contemporáneo en España. Su estilo mezcla influencias del boom-bap clásico con una producción moderna y precisa. En sus letras combina experiencias personales, mirada social y referencias a la cultura underground, creando un sonido crudo, reflexivo y potente. Con una base de seguidores en constante crecimiento y varios lanzamientos destacados, se perfila como uno de los nombres más prometedores de la escena.

Nusar3000 no solo produce música: cuenta historias. Desde el anonimato, fusiona guaracha, jersey club, funk brasileño y sonidos mediterráneos con tintes digitales únicos, transformando cada tema en un viaje sensorial que conecta música, moda e Internet. Su música se disfruta bailando, generando atmósferas donde cada pista es un paisaje, una emoción, un relato.
Su álbum debut 3000 (2024) es una oda al Mediterráneo y a la herencia española, reinterpretando flamenco, bulería y ritmos ancestrales mientras los fusiona con sonidos contemporáneos de clubbing. Ha colaborado con artistas como Mushkaa, Israel Fernández y Nathy Peluso, y forma parte del colectivo Rusia-IDK, junto a Ralphie Choo, rusowsky y mori, redefiniendo géneros y comunidades musicales.
Desde llevar un remix de Rosalía al Louvre hasta explorar los paisajes del Sáhara, Nusar3000 convierte cada proyecto en una obra de descubrimiento y libertad. Su mayor sueño: que su música trascienda y perdure, como una fotografía sonora de este momento.

Youngr ha construido una base global de más de 2,5 millones de seguidores, con más de 1 millón solo en TikTok. Sus vídeos virales de actuaciones en directo lo han llevado desde residencias en Ibiza hasta escenarios en Burning Man. Con más de 200 millones de reproducciones globales y un éxito de club Top 5 en Reino Unido y Australia gracias a su remix de Sweet Disposition, Youngr sigue combinando la viralidad online con el éxito de sus giras internacionales.
Primero llamó la atención de Internet con su famoso vídeo viral de una sola toma de Sweet Disposition, que acumuló más de 15 millones de visualizaciones en pocas semanas. Desde entonces, se ha convertido en sinónimo de bootlegs en directo de una sola toma, reinterpretando temas de artistas como Coldplay, Linkin Park, Daft Punk, LMFAO, Foo Fighters y Jamiroquai. Además, Youngr ha tenido un notable éxito con su música original, logrando éxitos de club con sencillos de sus álbumes Let The Music Guide Us y Live From Llamaland Studios, donde muestra su creatividad y estilo que mezcla géneros. Sus recientes singles Violet Skies (con Ekko) y Out Of the Blue (con Samuel Miller) destacan su capacidad para evolucionar y sorprender a sus fans con cada lanzamiento.
Abril

Compositor, intérprete y director de orquesta, Worakls destaca por un enfoque musical único, fusionando magistralmente los sonidos electrónicos con la música clásica. Desde su irrupción en la escena y la creación de los sellos Hungry Music y Sonate Records, no ha dejado de llevar su arte al límite, ofreciendo orquestaciones potentes y melodías que oscilan entre la belleza onírica y la energía más pura.
En 2026, tras varias giras de éxito, Worakls regresa con la Orchestra y por fin desvelará su esperado nuevo álbum From One Blink To Another, que se publicará en octubre de 2025 con Polydor. Un auténtico hito creativo, este trabajo celebra 15 años de carrera musical, con invitados de lujo y muchas sorpresas para los fans que llevan esperando desde el lanzamiento de Orchestra en 2019.
Una gira europea de escala sin precedentes acompañará este álbum, diseñada para llevarlo al máximo con una puesta en escena poderosa y en formato XXL.

Prolífics, virtuosos i desenfadats són els tres adjectius que millor defineixen a LA LUDWIG BAND, la banda que està revolucionant el panorama català gràcies a les seves lletres agudes i el seu esperit satíric.
Després de 4 discos en tan sols 4 anys, arriben al 2026 amb un nou disc sota el braç. Un nou disc que és el més llarg de la seva trajectòria amb 14 cançons de les quals ja se’n poden sentir “Millor amb ell”, “Ha plogut des de llavors” i “On t’has ficat aquesta nit”. Les lletres segueixen sent el pal de paller de La Ludwig Band i troben el punt en comú en personatges vinguts de l'amistat, la feina i l'amor.
Mayo

Lewis OfMan es un productor, compositor y multiinstrumentista francés cuya mezcla de synth-pop, ritmo y melancolía lo ha convertido en una de las voces más singulares del pop contemporáneo. Tras iniciarse en la música desde un iPad y publicar los EPs Yo Bene (2017) y Dancy Party (2021), dio el salto con su aclamado álbum debut Sonic Poems (2022), seguido de Cristal Medium Blue en 2024.
Con más de 300 millones de escuchas globales, ha colaborado con artistas como Carly Rae Jepsen, Alaska Reid, Empress Of y Sofie Royer, además de trabajar con marcas como Gucci, Chanel y Nike. En directo se ha consolidado como un referente, actuando en festivales como Coachella, Bilbao BBK, All Points East y We Love Green.
Actualmente está trabajando en su tercer álbum y acaba de publicar Seoul Mixtape, un diario musical de sus recientes sesiones en Corea del Sur.
PPL United es tu promotora de conciertos en Barcelona, especializada en eventos underground e independientes. Desde 2020, hemos transformado la escena musical local con programación innovadora y eventos únicos. ¡Descubre cómo nuestra pasión por la música puede hacer brillar tu próximo concierto en Barcelona!
Como promotora de conciertos en Madrid, PPL United ofrece una experiencia única con eventos musicales innovadores y auténticos. Nuestra experiencia en el sector y nuestro enfoque en la música underground aseguran que cada concierto sea inolvidable. ¡Contacta con nosotros para organizar tu próximo evento en Madrid!
En PPL United, nos especializamos en la organización de conciertos underground en Barcelona. Nuestro enfoque en la música independiente y alternativa asegura eventos únicos que destacan en la escena local. Si buscas un toque diferente para tu concierto en Barcelona, somos la elección perfecta.
PPL United ofrece servicios de curaduría artística musical en Madrid, proporcionando programación musical creativa y emocionante. Con un enfoque en la música independiente y alternativa, ayudamos a dar forma a eventos memorables que capturan la esencia del arte musical. ¡Deja que nuestra experiencia eleve tu evento en Madrid!
Como agencia de booking de artistas independientes en España, PPL United conecta talentos únicos con eventos y festivales en todo el país. Nuestra red de contactos y nuestro compromiso con la música independiente garantizan que encuentres el artista perfecto para tu próximo evento.
PPL United se especializa en la programación de festivales de música en Barcelona, ofreciendo una selección curada de artistas y bandas para eventos excepcionales. Nuestro enfoque en la música underground e independiente asegura festivales vibrantes y llenos de energía. ¡Haz que tu festival en Barcelona sea inolvidable con nosotros!
Entérate de todas las novedades suscribiéndote a nuestro mailing